Policías de Haití se encuentran ya en territorio de Haití; primer ministro Conille saluda misión de paz

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.-. La primera brigada de policías de Kenia ha llegado a Haití y encuentra un país envuelto en el caos y con la esperanza de que el apoyo de la comunidad internacional ayude a restaurar la seguridad y la paz.

 El avión con los primeros 400 policías de Kenia, que ha prometido el envío de mil agentes en un despliegue apoyado por Estados Unidos y las Naciones Unidas, fue recibido en el aeropuerto de Puerto Príncipe la madrugada de este martes.

Y desde este martes, las tropas kenianas inician una misión de paz en medio del desorden y cuando en Haití prevalece un futuro incierto.-.

El primer ministro haitiano Garry Conille agradece la llegada de los policías de Kenia y espera que ayuden a apaciguar a las bandas armadas.

Las pandillas armadas han patrocinado el caos y la inseguridad, mientras el pueblo haitiano ha vivido en un ambiente de terror.

El resultado del caos en Haití es evidente: más de 8 mil muertos y muchos haitianos sólo piensan en dejar el país.

La llegada de los primeros 400 agentes de Kenia constituye un alivio y República Dominicana ha patrocinado la intervención de la comunidad internacional.

Esos policías kenianos se encuentran en vuelo hacia Haití desde la tarde de este lunes.-.

Hay expectativas sobre su recibimiento por los haitianos, muchos de los cuales se identifican con su misión de paz.-.

Haití sufre al menos seis años sometido a la violencia. La ley y el orden han sido establecidos por los jefes de alrededor de 200 pandillas armadas.-.

En ese país es común los secuestros, los asesinatos y los ataques armados. Cerca de 5 millones de haitianos sufre de hambruna, además carecen de educación y salud.-.

Niños son reclutados por las bandas y así protegen a sus parientes de la violencia.

Las tropas de Kenia que se encuentran en ese país encuentran a un Haití desprotegido y agravado en la pobreza, y se espera que ayuden a recuperar la estabilidad y la seguridad, después de que el 80 por ciento de Puerto Príncipe sigue bajo el control de las pandillas.

 

Los comentarios están cerrados.