SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El canciller Andrés Navarro ratificó este martes que no existe ninguna posibilidad de que el Gobierno dominicano negocie con Haití un protocolo que regule las repatriaciones de los indocumentados haitianos que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en el cual lograron inscribirse más de 288 mil personas que residen el país de manera irregular.
Aclaró que las autoridades dominicanas apuestan al fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Haití, pero nunca sobre la base de delegar el derecho de República Dominicana a aplicar una política migratoria que más convenga a la soberanía nacional.

Dijo que en ese interés, el Gobierno del presidente Danilo Medina ha negociado varios acuerdos con la gestión del presidente Michel Martelly sobre educación, seguridad y beneficios de estudiantes haitianos, pero reiteró que el tema de la soberanía nacional es innegociable.
Navarro recordó que durante la última visita que hizo a Haití el pasado 6 de julio, fue insistido con las autoridades haitianas de que no hay necesidad de firmar ningún protocolo en torno a las repatriaciones de indocumentados haitianos que residen en el país al margen de las leyes.
“En el caso nuestro, con respecto a la Organización de Estados Americanos, el caso migratorio está cerrado”, insistió el ministro de Relaciones Exteriores.
El funcionario manifestó que el país garantiza el respeto de los derechos humanos de todos los indocumentados que serán repatriados a sus respectivas naciones en cumplimiento de las leyes migratorias y del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
“Con Haití ratificamos la vocación de afianzar las relaciones bilaterales, pero la política migratoria es innegociable”, precisó el canciller al ser entrevistado en el programa “El Gobierno de la Mañana”, que se transmite por la Z-101.
Conflictos de camioneros
El canciller Navarro dijo que la paralización del transporte de mercancías desde República Dominicana hacia Haití no se ha resuelto por la falta del aval del Gobierno de Martelly de garantizar la seguridad de los camioneros dominicanos en el territorio de la vecina nación.
Dijo que en Haití se ha agravado la seguridad, obligando que la Federación Nacional de Transporte Dominicano paralizara el servicio por la frontera por Dajabón desde más de 20 días.
Navarro manifestó que se han realizado gestiones para un diálogo con las autoridades haitianas, ya que los camioneros del vecino país han reclamado que el Gobierno de Haití asuma el compromiso de garantizar la integridad física de los transportistas dominicanos que crucen la frontera.
“No se ha logrado un compromiso real del Gobierno de Haití para brindar la seguridad”, indicó el funcionario de Relaciones Exteriores.
Los comentarios están cerrados.