Distrito Nacional (REPÚBLICA DOMINICANA).-. El coordinador de la Comisión de Seguimiento, Unidad y Arbitraje del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, explicó que el consenso es el elemento clave para unir a todos los aspirantes en torno a su decisión de ser candidato o candidata a la presidencia de la República por esa organización.
Cadet señaló que, la comisión, que coordina y de la que forma parte Alejandrina Germán y Melanio Paredes, tiene por objetivo recibir la decisión de los dirigentes para participar como aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República por el PLD.
“Todos los que toman esa decisión se acercan a esta comisión y entregan una comunicación haciéndonos saber que quieren participar en las elecciones presidenciales del 2028”, expresó el también miembro del Comité Político del PLD.
Declaró que en una primera etapa cuatro aspirantes depositaron su comunicación en la Comisión de Seguimiento, Unidad y Arbitraje, Francisco Javier García, miembro del Comité Político; Elías Sarmiento, miembro en la Romana, residente en Estados Unidos, Manfred Mata, miembro del Comité Central, y Mario Bruno Gonzáles de La Vega, también del Comité Central.
Reiteró que la consulta para determinar cuál de los aspirantes es el que cuenta con la mayor simpatía no viola la Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas ni la Ley de Régimen Electoral.
Aclaró que, aunque el Partido en cumplimiento de la Ley escoja una persona como aspirante, en octubre del 2027, no excluye que las personas que despierten interés puedan participar.
“Puede ser que, del 2026 al 2027, personas que no están ahora aspirando y vean el panorama decidan presentarse en octubre”, apuntó Cadet.
Cuestionado acerca de la invitación que hizo el presidente de la República a los partidos de oposición para que participen en el tema de la migración, manifestó que primero el jefe del Estado tiene que invitarlos formalmente.
“Siempre hemos estado abiertos al diálogo porque lo que conviene a la República Dominicana será de nuestro interés”, apuntó.
Recordó que en la última reunión del Comité Político se llegó a un acuerdo para fijar oficialmente una posición mediante un documento en torno al tema.
Los comentarios están cerrados.