Banco Popular lidera el financiamiento a las mipymes en el país
Alcanza el 32.5% del mercado en el financiamiento a estas unidades empresariales
DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. El Banco Popular Dominicano encabeza la lista de entidades financieras con mayor cartera de crédito alas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan al sector con la mayoría de las empresas dominicanas, alcanzando una cartera de créditos de RD$157,578 millones en diciembre de 2024, conforme a reportes de la Superintendencia de Bancos.
Este liderazgo en el crédito a las pymes refuerza el compromiso del banco con el crecimiento del sector productivo nacional, apoyando el pasado ejercicio a 40,000 pequeños y medianos negocios y ayudándoles a impulsar su desarrollo y el sustento de los empleos que generan.
De esta forma, en 2024 el Banco Popular fortaleció su posición en el segmento de mipymes, alcanzando el 32.5%. Asimismo, el monto promedio de los préstamos otorgados a cada pyme se elevó a R$2.3 millones. Un dato que cobra relevancia tomando en cuenta que el 85.9% del total de las unidades empresariales existentes en el país son mipymes.
“Sabemos lo importante que son las mipymes para el desarrollo económico de nuestro país. Por eso, ofrecemos soluciones de financiamiento flexibles, asesoría personalizada y herramientas digitales especializadas que facilitan su desarrollo y gestión financiera”, dijo el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular.
Este apoyo a las mipymes ha sido reconocido nacional e internacionalmente, siendo el más reciente el premio otorgado por la prestigiosa revista Euromoney, que nombró al Popular como el “Mejor Banco para Pymes” de la República Dominicana, destacando su dedicación a la innovación, el servicio al cliente y el apoyo constante a este importante segmento empresarial para el desarrollo del país.
Popular, comprometido con el crecimiento de las mipymes
El Popular cuenta con más de 75,000 clientes pymes. De estos, el 12% pertenece al sector servicios, el 24% al comercio, el 7% a la manufactura, el 20% al inmobiliario y el resto a otros sectores estratégicos de la economía.
De estos clientes pymes, más de 8,000 se ven favorecidos con los productos con beneficios financieros y descuentos exclusivos en servicios no financieros del Paquete Impulsa, diseñado para fortalecer el crecimiento y la competitividad de los pequeños y medianos empresarios.
En adición, como parte de los servicios no financieros que se ofrecen se destacan las consultorías en línea, con expertos en asesoría empresarial locales e internacionales, y también las herramientas gratuitas de diagnóstico, que facilitan la gestión comercial en las principales áreas gerenciales.
Otro programa es la iniciativa Franquicia Impulsa Popular, una propuesta que brinda asesoría especializada y un portafolio de soluciones enfocadas en ayudar a las mipymes a adoptar el modelo de franquicias, permitiéndoles escalar su negocio de manera estructurada y sostenible.
A estas iniciativas se suman el Foro Impulsa Popular y el portal ImpulsaPopular.com, que permiten a los pequeños negocios capacitarse en temas de tendencia, así como el Diplomado en Gestión Empresarial para Pymes, un programa de formación exclusivo para sus clientes, que el Popular realiza en alianza con Barna Management School, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del país.
Los comentarios están cerrados.