Abinader aleja de su segundo Gobierno a allegados del PRM fueron vitales en triunfos en elecciones

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana.-. Dirigentes que en el pasado reciente fueron muy allegados o cercanos colaboradores del presidente Luis Abinader parecen ser ahora “figuras jubiladas” en esta segunda gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Altos dirigentes y militantes que sirvieron como brazos operativo y de apoyo, cuando aún se articulaba el proyecto del Mandatario para los comicios generales de mayo de 2024, hoy esperan una oportunidad en el banco.

Entre muchos miembros del PRM se presume que esos antiguos “colaboradores” de Abinader habrían caído en desgracia y los que, por alguna razón, han sido prácticamente desterrados de la administración pública, o cuando menos dejados fuera de posiciones importantes en el tren gubernamental.

Entre esas figuras, que gozaban del aprecio y se consideraban de la cercanía de Abinader hasta hace poco, están Roberto Fulcar, exministro de Educación; Deligne Ascención, quien será hasta el 25 de febrero el ministro de Obras Públicas; Jesús Vásquez Martínez (Chu), exministro de Interior y Policía; Antonio Almonte, exministro de Energía y Minas, así como Darío Castillo, exministro de la Administración Pública.

Abinader en actividad junto a Roberto Fulcar y Deligne Ascención.

En el caso de Fulcar y Ascención pasaron a un segundo plano bajo la designación de ministros sin Cartera, mientras que Vásquez Martínez y Almonte fueron enviados al servicio exterior en puestos secundarios como cónsules en Nueva York y en Massachusetts, en tanto que Darío Castillo fue enviado como comisionado para las Reformas del Estado.

Muchas de las funciones que, durante el periodo 2020-2024, ostentaron los ahora dirigentes “desterrados o en desgracia”, según los rumores dentro del PRM, son ocupadas por miembros de partidos aliados o gente ahora muy cercana al presidente Abinader.

En el caso de Educación estuvo en el puesto el domingo, Ángel Hernández, sin ninguna militancia conocida en el PRM, y en cuyo lugar fue nombrado Luis Miguel De Camps, aliado del PRM, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata, PRSD, y exministro de Trabajo.

En el puesto de Almonte se encuentra Joel Santos, proveniente del sector privado y sin ningún compromiso partidario.

Sólo los cargos de ministro de Interior y Policía y el de Administración Pública están en manos de conocidos miembros del PRM, como Faride Raful, exsenadora del Distrito Nacional; y Sigmund Freund, encargados de los asuntos electorales ante la Junta Central Electoral.

A partir del 26 de febrero, según el decreto 48-25 emitido el domingo por el Poder Ejecutivo, el presidente del partido aliado Dominicanos por el Cambio será el nuevo ministro de Obras Públicas, en lugar de Deligne Ascensión, quien acompañará en la banca a Roberto Fulcar con el cargo de ministro sin Cartera.

La alegada renovación del gabinete del presidente Abinader ha venido a crear malestar a lo interno del PRM, ya que pocos se explican los méritos que podría tener Roberto Ángel Salcedo para ser nombrado como el nuevo ministro de Cultura, en lugar de Milagros Germán, principalmente por su corta trayectoria en las filas de la organización política.

Algunas voces se han levantado criticando la preponderancia que tienen algunas figuras en la estructura de este segundo periodo de Gobierno, con lo que se envía una “errónea señal” sobre una posible escasez de miembros del PRM con talento o calidad profesional y moral para ser “agraciados” con la designación en ministerios de importancia.

“¿Es que no hay en el PRM, en la cantera de dirigentes del PRM, figuras que puedan llenar los zapatos de esos importantes ministerios?, fue la reacción del director de la Escuela Política de la organización, Manuel Conde, durante su participación en este lunes en el programa El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la emisora Z-101.

En su calidad de dirigente del PRM, Conde presume que no solamente Fulcar fue “jubilado” por el presidente Abinader, con su salida del tren gubernamental, sino también el empresario Lisandro Macarrullo, quien no ha vuelto a las esferas del Gobierno después de presentar renuncia como ministro de la Presidencia, a pesar del rol clave que tuvo para que el hoy Mandatario tuviera éxito en los comicios presidenciales de 2020.

Y, en sorna y en modo de queja, Conde afirmó que “Luis Abinader ha decidido gobernar con una generación distinta…. que muchos de esa generación ni siquiera son de los perremeístas históricos”.

“Es más, el presidente Luis Abinader está jubilando a todos los generales que lucharon la batalla para llevarlo a la Presidencia de la República”, agregó.

Conde es de opinión que el mandatario “ha priorizado, más que la trayectoria partidaria, la historia de aquellos que ha designado en posiciones de gran relieve, ha priorizado la cercanía o la percepción que él tiene de la eficiencia en la gestión de la cosa pública”.

Entiende que los nombramientos divulgados el domingo responden a personas con cierta cercanía personal con el presidente Abinader.

Los comentarios están cerrados.