Escuela del Ministerio Pública gradúa a más de 40 miembros

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En un acto encabezado por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), graduó a 43 participantes egresados del  Programa Inicial de Formación, en el cual participaron  41 miembros del Ministerio Público de diferentes distritos judiciales del país y dos procuradores generales del Ministerio de Defensa de la República Dominicana.  

Durante el acto, Domínguez Brito resaltó el proceso de reconocimiento ante el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, llevado a cabo por la Licda. Gladys Sánchez Richiez, directora general de la ENMP, el cual demandó una ampliación y remozamiento de la planta física y el rediseño de la malla curricular.  

Francisco Domínguez Brito encabezó graduación de Escuela del Ministerio Público.
Francisco Domínguez Brito encabezó graduación de Escuela del Ministerio Público.

Asimismo, agradeció a las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y a la Agencia de Cooperación Española (AECID), su colaboración para que estos nuevos miembros del Ministerio Público cuenten con una maestría como parte de su proceso de formación en la Escuela.  

El procurador general de la República exhortó a los graduandos a cumplir sus funciones apegados a la legalidad, responsabilidad, objetividad, dignidad e imparcialidad, además de ser drásticos contra la criminalidad, el narcotráfico y crimen organizado.

Agregó que lo que define al Ministerio Público es su sentido de responsabilidad, junto al sentido de respeto a la ciudadanía que requiere el servicio. “Evitemos caer en el lodo de la vergüenza de perder su dignidad frente aquella persona humilde que nos visita  asustado para reclamar sanción por lo que ha perdido”, resaltó. 

Domínguez Brito dijo que la clave es la dignidad, y que quien se equivoque debe asumir su responsabilidad, por lo que resaltó que “un fiscal ni se vende ni se compra, porque deja de ser una persona para convertirse en una cosa”.   

Manifestó que sin importar posición social, quien violenta el orden público con infracciones serias debe ir a la cárcel, “a pesar de ser grandes narcotraficantes, ricos y de gran poder, deben ir tras las rejas,  y los fiscales sentirse orgullosos de lograr sus objetivos”.

Explicó que el grupo de graduandos demostró su profesionalidad y honestidad en el ejercicio de sus funciones como fiscales  y, en un acto de justicia, dijo, se integran a la Carrera del Ministerio Público luego de haber cumplido con el ciclo de evaluación y capacitación.

Agregó que los fiscales deben trabajar en dos direcciones, cultura de paz como conciliadores y promotores de resolución de conflictos, y una segunda que va dirigida a perseguir el crimen, por lo que debe prevalecer en ellos el espíritu de paz y sanción.

El Procurador General destacó que era una utopía en el país hablar de escuela y de Carrera del Ministerio Público, pero que cada día se modernizan las instituciones, por lo que resaltó el papel de la ENPM para obtener un alto perfil del fiscal en torno al respeto de los derechos humanos.

En ese sentido, felicitó a esa academia en la persona de su directora, Gladys Sánchez, de quien dijo sentirse orgulloso de trabajar junto a ella “porque todo lo hace con gran entusiasmo y el interés de que todo salga bien”.

De su lado, la Directora General de la ENMP, quien tuvo a cargo el juramento a los graduandos, manifestó “invito a los graduandos a luchar por los mejores intereses de la sociedad y del sistema de justicia, exhibiendo  una conducta intachable que nos haga sentir orgullosos por su defensa y respeto al debido proceso, garantizando el estado de derecho en el desempeño de sus funciones”.

Además mostró su satisfacción de presentar al Consejo Académico 41 Fiscales que serán designados miembros de la Carrera del Ministerio Público y a la sociedad egresados con un alto nivel de compromiso y apego a los valores éticos y morales de un servidor público.

Mientras que Juan Antonio Mateo Ciprián ofreció las palabras de agradecimiento en nombre de sus demás compañeros, por ser quien obtuvo el mayor índice académico seguido por Andrés Comas Mateo y Luisa María Ramírez Santana, quienes lograron el segundo y tercer lugar con altas calificaciones, respectivamente.

Los comentarios están cerrados.