IDAC dice que respeta el derecho a asociación de sus servidores

PUNTA CAUCEDO, Boca Chica.-.  El derecho a asociarse y la formación de gremios están garantizados en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), razón por la cual funcionan internamente seis gremios de profesionales y técnicos.

En el IDAC todo funciona acorde a las normas que la rigen, manteniendo una relación amistosa y profesional con todos los gremios que funcionan en la institución, incluyendo a los miembros de la Asociación Dominicana de Controladores Aéreos (ADCA), con el respeto y trato justo a los profesionales al servicio de la institución señala una nota informativa.

Área de trabajo de los controladores aéreos.
Área de trabajo de los controladores aéreos.

La desvinculación de los  controladores  de la institución se debió  a indisciplina y porque violentaron normas establecidas tanto por el IDAC, como por requerimientos estatales y de protocolos internacionales a la hora de realizar ese ejercicio.  

Los gremios que funcionan en el IDAC son, además de la ADCA, la Asociación Dominicana de Especialistas de Información Aeronáutica (ADEIA), Asociación Dominicana de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (ADTEMA), Unión Profesional de Controladores Aéreos Dominicanos (UPCAD), Asociación Dominicana de Técnicos en Información Aeronáutica (ADOTECNIA), y la Asociación Dominicana de Inspectores Operativos (ADIO).

Las altas instancias del IDAC coinciden en que ya se hacía inadmisible para la institución soportar las indisciplinas y faltas graves de los controladores desvinculados del organismo en la actualidad.

Los sueldos de los controladores de tránsito aéreo rondan los 100 mil pesos al mes  y más, adicional a esto, reciben beneficios adicionales que obtienen, lo que los convierte en los empleados públicos con mejores salarios, en base a ello, el IDAC también tiene el derecho de exigirles una entrega y disciplina absoluta, la que no fue respetada por los que ahora están ofreciendo informaciones desvirtuadas con el propósito de dañar la gestión del director general, Alejandro Herrera, y afectar  a la institución como tal, y al país, enfatiza el parte de prensa.

Durante mucho tiempo, tanto la dirección general como los miembros directivos de la ADCA, mantenían unas relaciones  de cordialidad, que se vieron afectadas a principios de 2014, por unas exigencias fuera de lugar de los ahora  desvinculados, llegando inclusive a dejar plantado al director en una convocatoria de reunión para analizar temas de competencia de ambas partes.

La seguridad operacional del país está garantizada y certificada por organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), que tiran a tierra las falsas denuncias hechas por los ex controladores.

Estas observaciones se dieron a raíz de una visita de miembros de la prensa a las instalaciones del Complejo Aeronáutico Norge Botello, que aloja las oficinas técnicas de Navegación Aérea, Normas de Vuelo, Planificación y Desarrollo, Centro de Control de Santo Domingo y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA).

Los comentarios están cerrados.